Pero si nos dejamos llevar por las señales de progreso en California hacia la aceptación de la diversidad y la oposición a la supremacía blanca abierta, Chasing the Harvest nos ayudará a llevarnos, literalmente, de vuelta a la realidad. No es un análisis amplio de la explotación ni busca desenterrar los resortes principales de esa explotación. Pero da una imagen convincente y poderosa de cómo se ve la explotación y la opresión, de hecho, cómo se ve un sistema laboral del apartheid de cerca. Nos pone cara a cara con el hecho de que esta es una sociedad que no puede sostenerse, no puede alimentarse, sin un sistema de trabajo que atrapa a cientos de miles en una red de relaciones sociales extremadamente opresivas; un sistema que es, en todo menos en el nombre, un sistema de castas impuesto por el poder del estado. Las entrevistas en Chasing the Harvest desarrollan una parte de esta imagen, una parte importante. Y son un comienzo importante para lidiar con esta historia y esta realidad actual. Estas narrativas están destinadas a ser utilizadas también como material para el plan de estudios escolar, de modo que los estudiantes puedan participar en experiencias que son poco conocidas y están íntimamente conectadas con nuestras vidas y bienestar. Ofrecen la posibilidad de que estas ventanas al mundo de los trabajadores agrícolas inspiren a los estudiantes a buscar las causas de la injusticia y descubrir el sistema que las ha producido. Son un punto de partida para desafiar lo que necesita ser invertido, porque no se puede permitir que este sistema de trabajo agrícola opresivo y devastador se mantenga en pie.
|
Home | ![]() | Inicio | ![]() | Recursos | ![]() | Info. econ | ![]() | Los Trabajadores Migrantes de California |