El Imperialismo y el Colonialismo de Asentamientos de Blancos en la Teoría Marxista


 

John Bellamy Foster

E
n la investigación sobre el colonialismo de asentamiento, hoy en día se reconoce ampliamente que Karl Marx fue el pensador fundamental en este ámbito por su análisis de la «acumulación primitiva», sus referencias al colonialismo propiamente dicho o al colonialismo de asentamiento, y su análisis de Edward Gibbon Wakefield y La teoría moderna de la colonización, con el que concluía el primer volumen de El capital. Sin embargo, este reconocimiento de las numerosas referencias de Marx al colonialismo de asentamientos rara vez llega a revelar toda la profundidad de su análisis al respecto.

Como autoridad en filosofía griega antigua, que escribió su tesis doctoral sobre el filósofo materialista Epicuro, Marx estaba muy familiarizado con la cleruqía griega antigua, o colonia de asentamientos establecida como una extensión de su ciudad-estado fundadora. En muchos sentidos, la cleruqía ateniense más notable fue la isla/polis de Samos, lugar de nacimiento de Epicuro, cuyos padres eran cleruquios o colonos. La cleruquía de Samos se estableció en el año 365 a. C., cuando los atenienses expulsaron por la fuerza a los habitantes de la isla y los sustituyeron por ciudadanos atenienses procedentes de la población indigente de una Atenas superpoblada, convirtiendo Samos no solo en una colonia de asentamientos, sino también en un estado guarnición dentro del Imperio ateniense. La disputa en el mundo griego por la cleruqía de Samos fue posteriormente el centro de dos grandes guerras libradas por Atenas, que culminaron con la caída definitiva de Atenas como gran potencia tras su derrota ante Macedonia en el 322 a. C. Esto condujo al desmantelamiento de la cleruquía en Samos (en cumplimiento de un decreto emitido por Alejandro Magno poco antes de su muerte), la expulsión de los colonos atenienses y el regreso de la población original a la isla.

Para Marx y otros pensadores de formación clásica del siglo XIX, la cleruquía ateniense en Samos representaba un modelo puro de colonialismo. Aunque el colonialismo de asentamientos iba a adoptar formas nuevas y más crueles bajo el capitalismo, reforzadas por la religión y el racismo, el fenómeno subyacente era bien conocido en la Antigüedad y familiar para los académicos del siglo XIX.

 

Pulsa aquí o en la foto para bajar el ensayo completo en archivo pdf.

 

item9
item1
item2
Inglés
HomeInicioRecursosInfo. econEl Imperialismo y el Colonialismo de Asentamientos de Blancos en la Teoría Marxista
VALORACIONES ECONÓMICAS Y DESAROLLO SOSTENIBLE
Información Económica Relvante para la