Impacto del Cambio Climático en la Biodiversidad e Implicaciones para las Soluciones Basadas en la Naturaleza



Cor A. Schipper, Titus W. Hielkema y Alexander Ziemba

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) proporciona evaluaciones científicas periódicas sobre el cambio climático, sus implicaciones y los posibles riesgos futuros basados en matrices energéticas estimadas y trayectorias políticas. El objetivo de esta publicación es evaluar los riesgos que el cambio climático plantea para la biodiversidad utilizando escenarios climáticos proyectados por el IPCC para el período 2081-2100, combinados con indicadores clave de sensibilidad de las especies y variables como respuesta a las proyecciones del cambio climático. Al hacerlo, abordamos cómo las presiones provocadas por el cambio climático pueden afectar a la biodiversidad. Además, una novedosa relación causal entre los niveles extremos de exposición a la temperatura ambiente y los efectos correspondientes en las especies individuales, señalada en este documento como el Límite Superior de Tolerancia Térmica y la Distribución de Sensibilidad de las Especies (LSTT-DSE en inglés), proporciona una explicación convincente de cómo el calentamiento global afecta a la biodiversidad. Nuestro estudio indica que los sitios de América del Norte y Oceanía con climas continentales y subtropicales húmedos, respectivamente, están a punto de experimentar cambios de temperatura que se han identificado como posibles desencadenantes clave de puntos de inflexión. El estrés térmico puede afectar significativamente a aproximadamente el 60-90 % de los mamíferos, el 50 % de las aves y el 50 % de los anfibios en los sitios de América del Norte y Oceanía durante períodos que van de 5 a 84 días al año a partir de 2080. En el clima oceánico templado húmedo de los sitios europeos, las condiciones climáticas permanecen relativamente estables; sin embargo, se han identificado efectos acumulativos moderados sobre la biodiversidad, y existen perfiles adicionales de amenazas a la biodiversidad que los representan. Tanto la integración de los perfiles IPCC-UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como la relación de respuesta LSTT-DSE para las comunidades de especies consideradas han dado como resultado la identificación de las amenazas proyectadas que las presiones climáticas pueden imponer bajo los escenarios considerados por el IPCC, lo que resultaría en la degradación de la biodiversidad. Las respuestas LSTT-DSE desarrolladas pueden utilizarse para resaltar posibles rupturas entre los niveles tróficos en las estructuras de la red alimentaria, destacando un elemento crítico adicional a la hora de abordar las preocupaciones sobre la biodiversidad y los ecosistemas.

 

Pulsa aquí o enla foto para bajar el ensayo completo en archivo pdf.

 

 

 

item9
item1
item2
Contáctanos
Inglés
Mapa del Sitio
HomeInicioRecursosInfo. econImpacto del Cambio Climático en la Biodiversidad e Implicaciones para las Soluciones Basadas en la Naturaleza
Bookmark and Share
VALORACIONES ECONÓMICAS Y DESAROLLO SOSTENIBLE
Información Económica Relvante para la