Transiciones hacia la sostenibilidad en los sistemas de consumo y producción Frank W. Geels, Florian Kern y William C. Clark
Hoy en día se reconoce ampliamente la necesidad de acelerar y profundizar la transición hacia trayectorias de desarrollo más sostenibles. Cómo satisfacer esa necesidad ha sido el tema central de un creciente número de investigaciones académicas y de políticas implementadas en el mundo real. En este documento presentamos nuestra perspectiva sobre algunas de las ideas más importantes que han surgido de este trabajo en curso. En particular, destacamos las ideas sobre cómo se pueden conceptualizar de manera útil las transiciones hacia la sostenibilidad, cómo se producen yevolucionan, y cómo se pueden moldear y orientar mediante intervenciones políticas deliberadas. A lo largo del documento, también destacamos algunas de las muchas preguntas sobre el «cómo» que siguen sin respuesta y en las que sería especialmente útil avanzar para lograr el desarrollo sostenible. Nuestro enfoque de estas preguntas sobre las transiciones hacia la sostenibilidad se basa en dos líneas de investigación y asesoramiento político orientadas a la búsqueda de soluciones: una que surge de los estudios sobre cómo las sociedades humanas interactúan con la naturaleza y otra que surge de los estudios sobre cómo esas sociedades interactúan con sus tecnologías. Los sistemas de consumo y producción han sido objeto de un amplio trabajo en ambas corrientes. Para ayudar a tender puentes entre ellas, recientemente hemos reunido a un grupo representativo de académicos relevantes para un artículo especial de PNAS sobre «Transiciones hacia la sostenibilidad en los sistemas de consumo y producción». Sus contribuciones se resumen en un artículo complementario que hemos escrito para presentar el especial [F. W. Geels, F. Kern, W. C. Clark, Proc. Natl. Acad. Sci. EUA (2023)]. Nos basamos en ese trabajo en la Perspectiva que presentamos aquí, así como en nuestra lectura de la bibliografía relevante.
Pulsa aquí o en la foto para bajar el ensayo completo en archivo pdf. |